chocolate y salud: Descubre sus beneficios
El chocolate es malo para los dientes. El chocolate engorda. Seguro que habéis escuchado mil veces estas afirmaciones y resulta que Arancha Herrero de la página adelgazar y salud, nos cuenta que, ahora, los médicos alaban sus propiedades nutritivas y claros beneficios para la salud.
El chocolate, este gran amigo de los niños y los adultos, puede acompañarnos en nuestra dieta diaria. Eso sí, debe ser chocolate negro, porque debe llevar mucha cantidad de cacao, que es, en realidad, el responsable de los beneficios del chocolate. La calidad del chocolate se determina por las propiedades de las semillas de cacao que lleva.
Si aplicamos una lupa sobre una onza de chocolate, vemos el cacao y si aumentamos un poco más la visión sobre el cacao, veremos que los últimos responsables de todo son unos nutrientes: los flavonoides, también encontrados en el vino, los arándanos y el té verde. El chocolate con leche tiene menos flavonoides, y el chocolate blanco no tiene prácticamente.
El chocolate tiene unos compuestos que son farmacológicamente activos, como la serotonina, el triptófano, la tiramina, la feniletilamina y los cannabinoides.
Beneficios del Chocolate en la salud
El chocolate y la circulación sanguínea
Sus flavonoides dilatan los vasos sanguíneos en el cerebro, lo que permite un flujo de sangre mayor (que a su vez, implica un trasvase mayor de oxígeno). Con ello se mejora la circulación de sangre en el cerebro durante dos o tres horas después de haber comido chocolate. De esta manera, el cerebro lucha contra el agotamiento, el envejecimiento y el insomnio.
Por si fuera poco mejora la memoria y el aprendizaje. Si estás estudiando, no lo dudes, toma un poco de chocolate antes de ponerte sobre los libros. Si quieres saber qué alimentos son buenos para el cerebro, haz click aquí.
El chocolate y la presión arterial
Nuevamente los flavonoides que se encuentran en el cacao ayudan en el control de la tensión arterial, mediante el aumento de la cantidad de óxido nítrico en la sangre. El chocolate negro puede disminuir en un 50% el riesgo de un ataque al corazón, un 10% las enfermedades coronarias e incluso un 8% la muerte prematura.
El chocolate y el estado de ánimo
Seguro que en momentos bajos has atacado una caja de chocolate o de bombones. No debes sentirte culpable por ello. En realidad es una respuesta lógica de tu cerebro.
El motivo es que el chocolate provoca un buen estado de ánimo. La razón es la Feniletilamina, un desinhibidor neuronal liberado por el cerebro, y que también se encuentra en el chocolate. Este compuesto induce una etapa de euforia y excitación durante el preludio sexual, mediante la activación de núcleos de placer del cerebro.
La Feniletilamina aumenta la sensación de de vértigo, excitación, y, además aumenta el deseo sexual. La sensación de placer que nos produce el amado chocolate viene provocada por el triptófano, un precursor de la serotonina, que el cerebro transforma en serotonina.
El chocolate y la serotonina
Los niveles altos de serotonina estimulan la liberación de endorfinas. Las personas que sufren depresión y toman fármacos, en realidad, lo que los fármacos antidepresivos hacen, es simplemente aumentar los niveles de serotonina del cerebro, ya que los bajos niveles de serotonina inducen a la depresión.
El chocolate no engorda
Sí, has leído bien. Contra todo los que hemos oído toda la vida, resulta que no engorda. El chocolate aumenta la cantidad de azúcar en la sangre, debido a los flavonoides mencionados y a que se suele añadir azúcar para contrarrestar la amargura del cacao. La parte buena es que ayuda en el proceso de metabolización del azúcar, y el chocolate negro ayuda a reducir el riesgo de desarrollar diabetes.
El chocolate combate otras enfermedades
Punto nº 1: Combate el colesterol
¿Cómo? Aumentando el colesterol «bueno» y reduciendo el «malo», debido a los antioxidantes, similar a los encontrados en las frutas, verduras, té y vino.
Punto nº 2: Combate la fatiga crónica
Comer 50 gramos de chocolate (con un 85% cacao) disminuye diariamente los síntomas de esta enfermedad.
Punto nº 3: Combate la anemia
El chocolate contiene hierro. Es por eso que se recomienda para las mujeres embarazadas. También es abundante en magnesio, que viene bien para aliviar los síntomas premenstruales.
¿Te quedan dudas sobre este super alimento? Entonces solo me queda recomendarte la canción de la grande Marisa Monte EU QUIERO CHOCOLATE
Autor: Arancha Herrero
Blog muy recomendable: Adelgazar y Salud
Cielooooo… Mira lo que ha escrito esta chica….!!!!!
Ains…! Si ya me lo dijo mi cardiólogo, poco y bueno… hablando del chocolate claro, y en eso estoy, tomando por las noches antes de acostarme una onza [o dos] de chocolate con el 70 u 80% de cacao… Que si espero así vivir más tiempo, me preguntas….? No, no, sólo espero disfrutar cada vez que lo hago… lo de comer chocolate digo…
Por cierto, recomiendo el chocolate para chocolatear la leche de una marca conocida o de la otra que no lo es tanto totalmente puro y sin azúcar que hace las delicias de quien lo toma.
Salut i força a la xocolata…!
Si lo tomas puro- 80-90% cacao- y sin azúcar añadido, bueno solo un poquito, esta para morirse…de gusto claro
Yatedigoyoquesí y tedoytoditalarazón…! Te lo pongo todo junto porque así es como que el placer es más intenso…
Ains…! Que buenas son las cosas puras…!
b7s con sabor a chocolate de la Pastelería Escribá.
ayyyyyyyyyyy el choocolate que rico, vamos a mi me quita toda las tristeza
pues, si, a mi también. 🙂
A mi me va fatal para el riñón tomarlo con asiduidad, pero no puedo evitar una noche sí y otra también una onza con 85% de cacao.
Y que decir de una sobremesa tomando una onza de chocolate negro con un buen Whisky de Malta…. mmm una delicia.
chocolate on the rocks?
On the rocks el Whisky.
El chocolate lo acompaña comido poco a poco.
Tras un pequeño mordisco, el chocolate se deshace en la boca, y dando un sorbo corto del “Malta” obtienes un sabor buenísimo.
Un saludo Arancha.
El chocolate mmmmmmmm!!!!! y encima tiene beneficios. Un vicio con beneficios 🙂
Gracias, Alicia, por dejarme publicar en tu blog. Es una experiencia fantástica. 🙂
Gracias a tí, Arancha. Ya sabes que soy una seguidora incondicional de tu página adelgazar y salud porque sabes de lo que hablas y en estos temas de salud es muy importante. Un abrazo.
Y además es buenísimo para el sexo. Qué sí, que sí….que ya lo explicó Arancha en una entrada en mi blog. Os dejo el enlace, así ya no os quedarán motivos para no comerlo. 🙂
http://libelia.blogspot.com.es/2012/10/alimentos-para-el-buen-sexo-ii.html?q=alimentos
Gracias Arancha, por darnos un montón de razones para pecar. 🙂
Chocolate y sexo. Qué buena combinación. Un beso Libe